Para otros usos de este término, véase
Marte.
Marte  |

Marte. La Región de Schiaparelli. |
Elementos orbitales |
Longitud del nodo ascendente |
49.562° |
Inclinación |
1,850° |
Argumento del periastro |
286.537° |
Semieje mayor |
227 939 100 km (1,523679 UA) |
Excentricidad |
0.093315 |
Elementos orbitales derivados |
Época |
J2000 |
Periastro o perihelio |
206 669 000 km (1,381497 UA) |
Apoastro o afelio |
249 209 300 km (1,665861 UA) |
Período orbital sideral |
686,971 días |
Período orbitalsinódico |
779,96 días |
Velocidad orbitalmedia |
24,077 km/s |
Radio orbital medio |
227.936.640 km (1,523662 UA) |
Satélites |
2 |
Características físicas |
Masa |
6,4185 × 1023 kg |
Volumen |
1,6318 × 1011 km³ |
Densidad |
3.9335 ± 0.0004 g/cm³ |
Área de superficie |
144 798 500 km² |
Diámetro |
6.794,4 km |
Diámetro angular |
3,5–25,1" |
Gravedad |
3,711 m/s² |
Velocidad de escape |
5,027 km/s |
Periodo de rotación |
24,6229 horas |
Inclinación axial |
25,19° |
Albedo |
0,15 |
Características atmosféricas |
Presión |
0,636 (0,4–0,87) kPa |
Temperatura |
Mínima |
186 K, -87 °C |
Media |
227 K, -46 °C |
Máxima |
268 K, -5 °C1 |
|
Composición |
CO2 |
95,32% |
Nitrógeno |
2,7% |
Argón |
1,6% |
Oxígeno |
0,13% |
CO |
0,08% |
Vapor de agua |
0,021% |
Óxido nitroso |
0,01% |
Neón |
2,5ppm |
Agua pesada |
0,85 ppm |
Criptón |
0,3 ppm |
Formaldehído |
0,13 ppm |
Xenón |
0,08 ppm |
Ozono |
0,03 ppm |
Peróxido de hidrógeno |
0,018 ppm |
Metano |
0,01 ppm |
|
Cuerpo celeste |
Anterior |
Tierra |
Siguiente |
Júpiter |

Comparación con la Tierra |
Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar. Llamado así por el dios de la guerra de la mitología romana Marte, recibe a veces el apodo dePlaneta rojo debido a la apariencia rojiza que le confiere el óxido de hierro que domina su superficie.
Forma parte de los llamados planetas telúricos (de naturaleza rocosa, como la Tierra) y es el planeta interior más alejado del Sol. Es, en muchos aspectos, el más parecido a la Tierra.
Aunque en apariencia podría parecer un planeta muerto, no lo es. Sus campos de dunas siguen siendo mecidos por el viento marciano, sus casquetes polares cambian con las estaciones e incluso parece que hay algunos pequeños flujos estacionales de agua.2
Tycho Brahe midió con gran precisión el movimiento de Marte en el cielo. Los datos sobre el movimiento retrógrado aparente (los llamados "lazos")nota 1 permitieron a Kepler hallar la naturaleza elíptica de su órbita y determinar las leyes del movimiento planetario conocidas comoleyes de Kepler.
Forma parte de los planetas superiores a la Tierra, que son aquellos que nunca pasan entre el Sol y la Tierra. Sus fases (porción iluminada vista desde la Tierra) están poco marcadas, hecho que es fácil de demostrar geométricamente. Considerando el triángulo Sol-Tierra-Marte, elángulo de fase es el que forman el Sol y la Tierra vistos desde Marte. Alcanza su valor máximo en las cuadraturas cuando el triángulo STM es rectángulo en la Tierra. Para Marte, este ángulo de fase no es nunca mayor de 42°, y su aspecto de disco giboso es análogo al que presenta la Luna 3,5 días antes o después de la Luna llena. Esta fase, visible con un telescopio de aficionado, no logró ser vista por Galileo, quien sólo supuso su existencia
Polo Norte de Marte
El polo norte de Marte tiene un gran casquete glaciar. El casquete glaciar está básicamente formado de hielo de agua. Durante el invierno, el dióxido de carbono de la atmósfera se congela y deposita una capa de hielo seco (CO2 congelado) sobre el casquete glaciar y terreno circundante. Debido a esto, el área del casquete polar se hace mucho más grande durante el invierno. Cuando regresa el verano, las temperaturas calientes hacen que el hielo seco se sublime , y que el casquete polar disminuya de tamaño.
El casquete polar del polo norte tiene aproximadamente 1 100 km (680 millas) de ancho. Tiene un cañon enorme que lo atraviesa llamado Chasma Boreal. El borde del casquete glaciar está rodeado por un "terreno polar escarpado", una serie de capas de hielo y polvo. La superficie de las regiones polares parecen tener gran cantidad de hielo en o debajo del suelo, al igual que el permafrost en la tierra. Los vientos generados por las diferentes temperaturas entre el casquete glaciar y su entorno soplan a lo largo de las regiones polares. Estos vientos tallan interesantes surcos sobre el casquete polar, y acumulan dunas de arena en áreas alrededor del polo.
En Mayo del 2008, una nave espacial de la NASA llamada Módulo de aterrizaje Phoenix, aterrizará cerca del polo norte de Marte. Phoenix cavará en el suelo marciano, en busca de hielo de agua.
Como es de esperarse, los dos polos de Marte son los lugares más fríos del planeta. Durante el invierno, las temperaturas descienden hasta -150° C (aproximadamente -238° F). El polo sur de Marte también tiene un casquete polar.